Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

Valor beta 14 días post transfer: ¿cómo deben ser?

Valor beta 14 días post transfer

¿Cómo deben ser a los valores beta 14 días post transfer? Los valores beta varían durante el embarazo y van incrementándose semana tras semana. El hecho de que los niveles de concentración siempre se ajusten a un patrón supone que cualquier divergencia nos ayuda a determinar si existe anormalidad del desarrollo embrionario o fetal.

Así, se suele emplear como marcador de confirmación temprana del embarazo, pero también para monitorizar el correcto desarrollo de la gestación. Pero vamos a explicar en primer lugar qué es la Gonadotropina coriónica humana (HCG, por sus siglas en inglés) a la que comúnmente se denomina la hormona del embarazo.

IGE-ES - CTA post - Guia completa RA

La β-hCG es una glicoproteína que segregan las células trofoblásticas embrionarias, al poco de la implantación en el útero. Así, existe una pauta acerca de cómo deben ser a los valores beta 14 días post transfer. Debemos tener presente que estos niveles de beta-hCG permiten medir la viabilidad del embrión. No en vano, el hecho de que los niveles de concentración siempre respondan a un patrón supone que cualquier divergencia nos ayuda a determinar si existe anormalidad del desarrollo embrionario o fetal.

En definitiva, los valores normales serían los siguientes:

  • Embarazo 1-2 semanas: 5-120 mUI/ml.
  • Embarazo 2-4 semanas: 13-1.175 mUI/ml.
  • Embarazo 4-6 semanas: 45-80.500 mUI/ml.
  • Embarazo 6-16 semanas: 2.600-175.304 mUI/ml.
  • Embarazo >16 semanas: 21.160-65.730 mUI/ml.
  • Segundo trimestre: 10.000 y 30.000 UI/ml
  • Tercer trimestre: 5.000 a 14.000 UI/ml

Valor beta 14 días post transfer más bajos de lo habitual

Sin embargo, en ocasiones podemos encontrarnos una beta más baja sin que ello suponga –necesariamente– que haya un problema. Vamos a ver cuáles son esos casos:

  • Obesidad. Las concentraciones de hCG son significativamente más bajas en las mujeres obesas (IMC superior a 30 kg/m2), pero el tiempo de duplicación apenas presenta diferencias con el resto de mujeres.
  • DGP. Ciertos estudios vinculan un valor más bajo de esta hormona en los embriones que han sido objeto de un Diagnóstico Genético Preimplantacional.
  • Embriones frescos o congelados. También existen investigaciones que aseguran que puede darse una menor cantidad de hCG en los congelados.
  • En un caso de embarazo ectópico que, recordemos, sucede cuando embrión se implanta fuera de la cavidad endometrial del útero. Lo más común es que se asiente en las trompas de Falopio. Estos casos requieren intervención quirúrgica o un tratamiento médico ya que no es un embarazo viable.

¿Y valores beta más altos?

También es posible que observemos unos niveles de hCG más altos. En concreto, en los embarazos múltiples se puede observar que estos niveles son entre un 30 y un 50 % más elevados que en los embarazos de un único feto. Sin duda alguna, la ecografía puede resultar decisiva para confirmar el número de embriones.

IGE-ES - CTA post - Guia completa RA

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.