Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Cuáles son los síntomas de implantación del embrión en el útero?

sintomas de implantacion del embrion en el utero

La implantación embrionaria se da cuando el embrión entra en contacto con el endometrio, que es la capa más superficial del epitelio del útero, que a su vez es la mucosa que recubre el interior del útero. En el momento que esto sucede, el embrión ya presenta varios cambios, comenzando por su estructura celular. Así mismo el endometrio tiene que presentar cambios para estar receptivo y permitir la implantación del embrión.

La implantación del embrión sucede alrededor de los días 5 y 7 después de la fecundación. En un embarazo natural con un ciclo menstrual de 28 días, sucedería entre el día 19 y 23, que es el momento en el que el endometrio está receptivo.

New Call-to-action

En un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), el óvulo es fecundado en el laboratorio y el embrión se transfiere al útero de la mujer en día 2, 3, 5 o 6 en función de lo que el embriólogo considere más adecuado en cada caso. Conocer los días exactos en los que tu endometrio está preparado es vital en un proceso de reproducción asistida para fijar el día de la transferencia embrionaria y aumentar las probabilidades de conseguir el embarazo.

Para detectar exactamente cuándo estás en periodo de receptividad en Igenomix disponemos del test ERA (análisis de receptividad endometrial) que,  mediante una biopsia del endometrio, es capaz de predecir dónde está la ventana de implantación en el 90 % de los casos sin necesidad de realizar una segunda biopsia. De este modo, el equipo médico hará coincidir el desarrollo del embrión o embriones con un estado óptimo de tu endometrio y te realizarán la transferencia embrionaria en el mejor momento.

Síntomas de implantación del embrión en el útero

Durante las dos semanas previas a realizarte la prueba BETA, periodo denominado betaespera, es posible que aparezcan algunos síntomas que pueden indicarte que se ha producido la implantación. Estos síntomas son muy diversos, pero, es importante que sepas que, a veces, el hecho de no tenerlos no implica que no haya habido implantación.

Los posibles síntomas de una implantación exitosa son:

  • Sangrado de implantación. Sucede unos días después de la transferencia embrionaria o del momento en el que el óvulo es fecundado en la trompa. Suele ser escaso, de color marrón o rosado y puede durar unos días.
  • Dolor de implantación. Al igual que el sangrado, se da unos días después de la transferencia o del momento en el que el óvulo es fecundado en la trompa. Es un dolor similar al dolor menstrual leve.
  • Molestias mamarias, hinchazón de los senos (especialmente de la areola y el pezón).
  • Dolor en la zona lumbar.
  • Diarrea, estreñimiento.
  • Acidez de estómago.
  • Ganas frecuentes de orinar.
  • Somnolencia, cansancio.
  • Náuseas, vómitos, mareos.
  • Intolerancia a algunos olores o alimentos.

Como decíamos, en ocasiones, la implantación del embrión puede asintomática. También sucede, a veces, que puedes creer tener los síntomas propios de la implantación embrionaria y en realidad son causados por la toma de hormonasNuestro consejo es que no anticipes y esperes al resultado de la BETA.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.