Síntomas de aborto espontáneo sin saber que estaba embarazada: ¿Te suena?

Las mujeres cuyos ciclos sean irregulares pueden experimentar síntomas de aborto sin saber que estaba embarazada. Lo cierto es que no es un situación infrecuente dado que el primer síntoma de embarazo es la ausencia de menstruación. Sin embargo, los ciclos de estas mujeres resultan irregulares y a veces pasan largos períodos sin el menor asomo de regla.
También debemos tener presente que los abortos espontáneos ocurren de manera temprana, antes de la semana 20 del embarazo. Por lo tanto, es posible que la mujer no haya tenido tiempo para percatarse de que se encuentra encinta.
Contents
¿Qué síntomas presenta un aborto espontáneo?
Los síntomas comunes de un aborto son los siguientes.
- Calambres abdominales o dolor en la espalda.
- Manchado o sangrado leve.
Una de las características de los abortos espontáneos en etapas muy tempranas es que no suelen necesitar tratamiento. Aunque es cierto que en algunos casos, algo del tejido queda en el interior del útero, pero los médicos pueden emplear un procedimiento llamado dilatación y curetaje, además de medicinas para fomentar su expulsión.
¿Es posible presentar síntomas de aborto sin saber que estaba embarazada?
Como decíamos, no es descabellado que una mujer esté embarazada, que lo desconozca, y que sufra un aborto espontáneo. En estos casos puede resultar difícil distinguir el aborto de una menstruación ya que en ambas situaciones se produce un sangrado vaginal.
Vamos a ver qué debemos tener presente si sospechamos que nuestra regla no es tal, sino más bien un aborto de un embarazo del que no teníamos constancia.
En principio, hay una serie de rasgos que nos permitirán distinguirlos
- Dolor. Todas las mujeres conocen su cuerpo y cómo suelen ser sus reglas. Por lo tanto, seguramente pueden distinguir el dolor característico de una menstruación y el que causa un aborto, sobre todo si las molestias no cesan con un analgésico.
- El color y el olor pueden también orientarnos.
- Si el sangrado resulta más abundante de lo normal, puede hacernos saltar las alarmas y motivar, por lo tanto, una visita a urgencias.
- La presencia de coágulos pequeños es normal en una menstruación, pero si son grandes puede ser sospechoso.
- La fiebre es otro rasgo de un aborto y puede indicar infección.
¿Qué hacer ante la sospecha?
En definitiva, si ese sangrado difiere en sus características al habitual de una regla (cuyas particularidades conocemos perfectamente) conviene que acudamos a las urgencias de un hospital para que puedan atendernos y evitar mayores complicaciones.
Normalmente, para el diagnóstico de un aborto espontáneo, se puede optar por una de las siguientes vías:
- Un análisis de sangre para determinar el nivel de la hormona del embarazo.
- Un examen pélvico interno que permitirá averiguar si el cuello de útero se ha dilatado a causa de un aborto espontáneo.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.