Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Por qué se produce un sangrado a mitad del ciclo menstrual?

sangrado a mitad del ciclo

Algunas mujeres tienen un sangrado a mitad del ciclo menstrual, es el llamado sangrado intermenstrual o spotting. Es relativamente frecuente, pero, no por ello se puede decir que sea normal.

Por lo general, consiste en un pequeño sangrado que no llega a tener el color rojo intenso de la menstruación. Aunque, en ocasiones puede ser abundante o ir acompañado de dolor abdominal u otros síntomas.

New Call-to-action

Posibles causas del sangrado a mitad del ciclo menstrual

Existen muchas posibles causas del sangrado a mitad del ciclo menstrual. En la mayoría de los casos son benignas, pero, también hay otras que derivan de problemas más graves que deben ser tratados.

  • Ovulación. Algunas mujeres sienten dolor de regla durante la fase de ovulación y tienen un pequeño sangrado.
  • Embarazo. Si es la primera vez que tienes un sangrado intermenstrual y has mantenido relaciones sexuales sin protección o te has sometido a un tratamiento de reproducción asistida, el sangrado podría deberse a la implantación del embrión, que sucedería alrededor del día 19 y 23 de tu ciclo menstrual.
  • Desarreglos hormonales. Estos pueden ser provocados por la toma de anticonceptivos hormonales. Es bastante frecuente tener sangrados intermenstruales cuando se comienza a tomar un nuevo tratamiento hormonal, al cabo de unos meses desaparecen. También los trastornos de la tiroides o el estrés pueden provocarte desarreglos hormonales. 
  • DIU (dispositivo intrauterino). También en los primeros meses desde que te ponen el DIU puede aparecer un pequeño sangrado.
  • Miomas o pólipos endometriales. Los pólipos y miomas uterinos pueden provocar un sangrado en mitad del ciclo menstrual.
  • Endometriosis. Sucede cuando el tejido que reviste el interior del útero (endometrio) crece fuera de este. Esta enfermedad puede provocar sangrados intermenstruales y dolor abdominal.
  • Lesiones en el cuello del útero. El sangrado intermenstrual puede ser un síntoma de sufrir un daño en el cuello del útero.
  • Cáncer. El cáncer de útero o en el cuello uterino puede provocar que sangres fuera de tu periodo menstrual.
  • Enfermedades de transmisión sexual. Algunas enfermedades de transmisión sexual son asintomáticas, pero, en ocasiones, el sangrado puede estar avisándote de que tienes algún problema más grave.
  • El test ALICE de Igenomix detecta las bacterias que causan endometritis crónica, que es una inflamación asintomática del endometrio, y te ayuda a tener un mejor pronóstico reproductivo.

Qué hacer ante el sangrado intermenstrual

Aunque, probablemente, el sangrado intermenstrual no sea el síntoma de una enfermedad grave, debes acudir a tu ginecólogo para que te realice un examen completo hasta dar con la causa. Ten en cuenta que hay enfermedades difíciles de diagnosticar como la endometriosis, que suelen tardar varios años en detectar.

Visita a tu médico con mayor urgencia si notas que el sangrado es abundante y se acompaña de dolor intenso.

Antes de acudir a la cita con tu ginecólogo conviene que te observes y realices una serie de anotaciones que le ayudarán a dar con la causa de tu sangrado a mitad del ciclo menstrual:

  • Cuánto dura tu ciclo menstrual, etc.
  • Día o días de tu ciclo menstrual en que se suele producir el sangrado.
  • Desde cuándo estás teniendo este sangrado.
  • Tipo de sangrado (color, flujo, duración, etc.).
  • Otros síntomas que sucedan al mismo tiempo como dolor abdominal, de cabeza, de espalda, náuseas, vómitos, diarrea o mareos.
  • Otros problemas médicos que tengas.
  • Historial médico de tus padres y hermanos.

Cuantos más datos ofrezcas a tu médico, más le estarás ayudando. Con todo ello y las pruebas que te realice, podrá darte un diagnóstico certero sobre la causa de tu sangrado intermenstrual.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.