Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

Me quiero quedar embarazada, ¿qué necesito saber?

quiero quedar embarazada

Si estás intentando quedarte embarazada es importante que conozcas algunos datos fundamentales sobre tu fertilidad y, también, cuáles son las opciones que tienes a tu disposición si tienes un mal pronóstico reproductivo o un historial familiar con problemas de salud que puedan a afectar a tu capacidad reproductiva. Además, existen varias cuestiones a tener en cuenta para preparar tu cuerpo y ayudar a lograr el embarazo.

Conocer tu salud general, primer paso si estás buscando el embarazo

Si te estás planteando quedarte embarazada, lo primero es conocer cómo está tu salud general. ¿Tienes tu cartilla de vacunación al día? ¿Cómo es tu estado general de salud? ¿Fumas? ¿Tienes un peso saludable? ¿Sufres alguna afección médica que deba controlarse antes de quedar embarazada, como diabetes o asma? Estos son algunos de los temas que debes revisar con su médico.

Además, debes pedirle que busque cualquier posible problema que pueda afectar tus posibilidades de lograr un embarazo exitoso, como, por ejemplo, anemia, presión arterial alta, hepatitis o cualquier enfermedad infecciosa. También debes preguntarle si necesitas tomar vitaminas, cuáles te recomienda a ti en particular y cuándo debes comenzar a tomarlas.

¿Conoces tu historial familiar de salud?

Incluso si no tienes problemas conocidos de fertilidad y tienes un buen estado de salud, pero, hay en tu familia una enfermedad hereditaria es recomendable que te realices una prueba preimplantacional (PGT-M, anteriormente llamada PGD).

Este diagnóstico genético preimplantacional detecta en el embrión enfermedades como la fibrosis quística, la enfermedad de Tay-Sachs, la atrofia muscular espinal (SMA) o la célula falciforme, entre otras. Gracias a esta prueba se puede determinar qué embrión está sano y aumentar así tu probabilidad de tener un bebé libre de una enfermedad genética.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Me quiero quedar embarazada, ¿cuál es el mejor momento para concebir?

Si tu frase más repetida es “Me quiero quedar embarazada”, tienes que saber que conocer cuándo estás ovulando es la clave para lograrlo. La ovulación es el momento en el que tu cuerpo libera un óvulo de tu ovario. El óvulo ya está maduro, es viable y está listo para ser fecundado por un espermatozoide en las próximas 12 o 24 horas.

Los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo de la mujer durante tres o cinco días. Por lo que, es fundamental saber con exactitud cuándo estás ovulando para tener relaciones sexuales en ese momento y aumentar las posibilidades de que el óvulo sea fecundado.

Para ayudarte, puedes utilizar un test de predicción de ovulación de la farmacia o tomar la temperatura basal de su cuerpo. En general, la mayoría de las parejas saludables logran concebir en menos de un año de intentarlo activamente.

¿Cuándo es necesario acudir a un especialista en reproducción?

Si tienes menos de 35 años de edad y gozas de buena salud, lo más probable, es que te quedes embarazada antes de un año. Sin embargo, si tienes 35 años o más y no has logrado quedarte embarazada en seis meses, debes acudir a un médico para que te realice un estudio sobre tu salud reproductiva.

Si después de obtener tu diagnóstico reproductivo, tu médico te aconseja someterte a un tratamiento de fertilidad, te tranquilizará saber que las técnicas de reproducción asistida han ayudado a nacer a unos 8 millones de bebés mediante fecundación invitro (FIV). También, existen otros tratamientos como la inseminación artificial, además de otros avances médicos, como el test ERA de Igenomix, que te puede ayudar a evitar fallo implantacional ya que determina cuál es el mejor día para realizarte la transferencia embrionaria aumentando tus probabilidades de lograr el embarazo.

En definitiva, si estás buscando quedarte embarazada puedes estar segura de que, tanto si logras concebir de manera natural como si necesitas acudir a un especialista en reproducción, hay muchas opciones para ayudarte y guiarte en este camino.

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.