Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

Quedarse embarazada después de tener las trompas de Falopio inflamadas

trompas de falopio inflamadas

El hecho de tener las trompas de Falopio inflamadas se conoce como salpingitis . Normalmente se debe a una infección de la vagina o del cuello del útero que asciende hasta llegar a las trompas.

Causas de las trompas de Falopio inflamadas

Se puede contraer por vía sexual o debido a algún procedimiento médico o quirúrgico como por ejemplo, el parto, un aborto, la inserción de un DIU… Las bacterias más comúnmente implicadas son la Chlamydia trachomatis y la Neisseria gonorrhoeae, responsables de dos enfermedades de transmisión sexual: la clamidia y la gonorrea respectivamente.

Signos y síntomas

Si tienes las trompas de Falopio inflamadas, seguramente tengas más de un síntoma de los siguientes; aunque es necesario acudir al médico para que confirme el diagnóstico.

  • Dolor abdominal en el lado derecho y/o izquierdo
  • Metrorragias: sangrados fuera de la menstruación
  • Leucorrea: flujo vaginal de color o olor anormal
  • Dispareunia: dolor durante las relaciones sexuales
  • Disuria: dolor al orinar
  • Fiebre superior a 38ºC
  • Polaquiuria: ganas de orinar frecuente
  • Lumbalgia
  • Náuseas y vómitos

Sin embargo, hay mujeres que no tienen síntomas y no son conscientes de la infección hasta que les produce complicaciones.

New Call-to-action

Diagnóstico

El diagnóstico consta de 3 pilares: los signos y síntomas y el historial sexual de la mujer; el análisis de secreciones vaginales (para detectar si existe algún microorganismo patógeno); y la ecografía para descartar otras patologías.

Tratamiento

Será tu médico quien confirme el tratamiento, pero al ser una infección causada normalmente por bacterias, el tratamiento suele ser antibiótico para combatir la infección y antiinflamatorios para el dolor. Tu pareja también debe tratarse para evitar un nuevo contagio y es conveniente evitar las relaciones sexuales hasta pasada una semana del fin del tratamiento.

Inflamación de las trompas y embarazo

Las trompas de Falopio inflamadas son una de las principales causas de esterilidad de origen tubárico (de las trompas), es decir, dificulta la concepción. El hecho de que en algunas mujeres no presente síntomas, hace que no se realice el diagnóstico hasta que la inflamación se ha extendido por el resto del tracto genital; lo que aumenta las complicaciones.

Además, la inflamación altera la permeabilidad de las trompas, lo que supone un obstáculo para el óvulo y hace más difícil que se produzca la fecundación.

Otra repercusión es el aumento las probabilidades de embarazo ectópico (hasta el 50% son debidos a esta inflamación). Entendemos por embarazo ectópico aquel en el que el óvulo fecundado se implanta fuera del útero; siendo el lugar más frecuente la trompa de Falopio.

Por último, también se ha visto relación con abortos espontáneos en aquellas mujeres con infecciones causadas por clamidia; de modo que también es una causa de infertilidad.

Debido a las múltiples complicaciones que produce y a su interferencia en la concepción, es muy importante que tanto tú como tu pareja realicéis el tratamiento guiados por vuestro médico y te asegures de haber superado la infección antes de intentar buscar el embarazo.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.