Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Qué es la reproducción asistida?

que es la reproduccion asistida

Todavía hoy hay personas que no tienen claro qué es la reproducción asistida. Esta reúne a un conjunto de técnicas y tratamientos médicos que, o bien sustituyen el proceso natural para lograr el embarazo o alguna de sus fases, o bien favorecen la consecución del embarazo ayudando a las personas con infertilidad a mejorar su diagnóstico reproductivo.

Descenso de la natalidad en España

En España tenemos el índice de natalidad más bajo de los últimos 40 años, según indica el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2017 nacieron en España 391.930 bebés, es el dato más bajo desde 1996. Tenemos una tasa de natalidad del 8,4 por cada 1.000 habitantes, la mínima desde que se empezaron a recoger datos. Hemos sufrido un descenso del 4,5% con respecto al año anterior y un 24,6% si comparamos con los datos de 2008, año en que se registró la cifra más alta de nacimientos.

Además, las mujeres españolas están retrasando la edad en la que buscan el embarazo. La edad media de la mujer para tener el primer hijo ha aumentado a los 32,1 años, otro récord histórico. Del total de nacimientos de 2017, 29.624 son de madres que superan los 35 años. De estos, 12.993 corresponden a mujeres de 40 años en adelante. Es decir, las españolas están retrasando la edad para ser madres.

El retraso en la edad a la que las mujeres españolas buscan el embarazo es una de las causas del éxito de la reproducción asistida (RA) en nuestro país.”

IGE-ES - CTA post - Guia completa RA

El éxito de los centros de reproducción asistida en España

El Registro Nacional de Actividad de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) indica que en 2015 (fecha de su último estudio) nacieron 36.318 bebés gracias a las técnicas de reproducción asistida realizadas en clínicas en nuestro país. Y de este número, 29.366 bebés nacieron en España. De estos datos sacamos dos conclusiones:

  • Un 7% de los nacimientos en España en 2015 se lograron mediante técnicas de reproducción asistida, teniendo en cuenta la cifra que dio el INE para ese año.
  • Los servicios de las clínicas de reproducción asistida españolas son demandados por personas de otros países.

España está a la cabeza en Europa y en tercer lugar a nivel mundial, por detrás de Estados Unidos y Japón, en cuanto a reproducción asistida, según datos de la SEF.

En cuanto a los datos sobre mujeres solteras o parejas de mujeres nos tenemos que remitir a la información que MASOLA (Madres sin pareja por decisión propia y otros modelos de familia) ha recogido de los centros de fertilidad, puesto que el informe de la SEF no diferencia entre parejas heterosexuales, lesbianas y madres solteras.

  • Las mujeres sin pareja masculina que recurren a los centros de reproducción asistida han aumentado un 40% desde 2008.
  • Las mujeres sin pareja masculina sobrepasan el 10% del total de los pacientes de las clínicas de reproducción asistida.

Según MASOLA, los centros de fertilidad están de acuerdo en que el número de mujeres que consiguen ser madres gracias a un donante anónimo de esperma han crecido exponencialmente en los últimos años. También, considera que suelen ser mujeres seguras de sí mismas que se encuentran entre los 35 y los 45 años. Además, saben perfectamente qué es la reproducción asistida y cómo les puede ayudar a cumplir su deseo de ser madres.

Si tienes el deseo de ser madre en el futuro has de tener en cuenta que cuanto mayor sea tu edad, menor será tu reserva ovárica. No es posible aumentar la reserva ovárica, por lo que te recomendamos que acudas a un especialista en reproducción asistida para realizarte una prueba de fertilidad y para que te informe de las opciones a tu alcance para preservar tu fertilidad.

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.