Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

La prueba beta de embarazo: valores

beta embarazo

La beta es una prueba en sangre que evalúa la hormona beta-hCG. Es una de las pruebas de embarazo más utilizada por los especialistas por su gran fiabilidad. Conociendo sus niveles se puede saber si hay o no embarazo y si es múltiple, entre otras cosas.

Valores de la beta y embarazo

Desde el momento en el que se produce la implantación del embrión en tu útero la hormona beta ya se puede detectar en tu sangre. Aunque, la recomendación es que no te realices la prueba hasta pasadas dos semanas desde la transferencia de embriones o la inseminación para que los valores sean fiables.

La presencia de esta hormona va aumentando según avanza la gestación alcanzando su pico más alto alrededor del segundo mes. Los valores normales de la beta en caso de embarazo son los siguientes:

  • Mujeres con menos de 3 semanas de embarazo: menor que 5 mIU/ml.
  • Mujeres con 3 semanas de embarazo: entre 5 y 50 mIU/ml.
  • Mujeres con 4 semanas de embarazo: entre 5 y 426 mIU/ml.
  • Mujeres con 5 semanas de embarazo: entre 18 y 7.340 mIU/ml.
  • Mujeres con 6 semanas de embarazo: entre 1.080 y 56.500 mIU/ml.
  • Mujeres con 7 a 8 semanas de embarazo: entre 7.650 y 229.000 mIU/ml.
  • Mujeres con 9 a 12 semanas de embarazo: entre 25.700 y 288.000 mIU/ml.
  • Mujeres con 13 a 16 semanas de embarazo: entre 13.300 y 254.000 mIU/ml.
  • Mujeres con 17 a 24 semanas de embarazo: entre 4.060 y 165.400 mIU/ml.
  • Mujeres con 25 a 40 semanas de embarazo: entre 3.640 y 117.000 mIU/ml.

Para las mujeres que están buscando quedarse embarazadas y en especial para las que se han sometido a un tratamiento de reproducción asistida, estos días entre la inseminación artificial o la transferencia embrionaria y la prueba beta son difíciles de sobrellevar. Los expertos te recomiendan que, en la medida de lo posible, procures continuar con tu vida y no estés buscando constantemente síntomas de embarazo en tu cuerpo durante la betaespera.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Beta baja o demasiado alta: ¿qué significa?

En ocasiones, a pesar de realizarte la prueba en la fecha indicada por tu médico, puedes encontrarte con una beta baja (valores por debajo de 50 mIU/ml.). Esto se puede deber a varios motivos:

  • Implantación tardía. La implantación del embrión ha sucedido más tarde de lo habitual.
  • Tu embarazo no está confirmado, debes repetir la prueba en 1 o 2 días.
  • Has sufrido un aborto bioquímico. Es decir, la implantación sucedió, pero, después el embarazo no ha continuado.

En caso de beta baja, tu médico te repetirá la prueba en 24 o 48 horas. Si hay embarazo los valores se irán duplicando cada dos días.

También puede suceder que tengas una beta alta con valores por encima de lo normal. Lo cual se puede deber a una de estas dos razones:  

  • Has tenido una implantación embrionaria muy buena.
  • Tienes un embarazo múltiple (dos o más embriones).

Si has conseguido el embarazo gracias las técnicas de reproducción asistida tu médico te mantendrá el tratamiento hormonal y las recomendaciones en cuanto a tu estilo de vida durante unas dos o tres semanas más, cuando te realizará la primera ecografía.

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.