Pinchazos en los ovarios: por qué ocurren y cuándo debo preocuparme

Los pinchazos en los ovarios son muy frecuentes durante la ovulación y no suelen revestir importancia. No obstante, si estos pinchazos son muy intensos, no están relacionados con el período o van acompañados de otros síntomas requieren atención médica.
Contents
Características del dolor de ovarios
Cuando el dolor de ovarios está asociado a la menstruación se denomina dolor pélvico intermenstrual y presenta estas características:
- Es un dolor punzante y de tipo cólico que, en ocasiones, se irradia hasta la zona lumbar.
- El dolor está localizado en el abdomen, concretamente en el costado correspondiente al ovario que se encuentra ovulando. Por este motivo la mujer tiene la sensación de tener pinchazos en los ovarios.
- La duración es variable: de unos pocos minutos a 48 horas.
- El dolor o los pinchazos en los ovarios van acompañados de un aumento del flujo vaginal.
- Se pueden presentar otros síntomas asociados: dolor en los senos, hinchazón del vientre e, incluso, pequeño sangrado vaginal.
¿Por qué se produce el dolor pélvico intermenstrual?
Existen dos posibles causas que provocan el dolor pélvico intermenstrual:
- El folículo que contiene el óvulo que se encuentra dentro del ovario provoca una distensión de la superficie, causando dolor.
- Otro posible motivo es la irritación en el abdomen provocada por la liberación del óvulo y la consiguiente segregación de sangre y líquido del folículo roto.
Posibles tratamientos y remedios
Aunque el dolor intermenstrual puede llegar a ser muy molesto, por lo general no es preocupante ni indica la presencia de una patología. Si el dolor muy intenso e incapacitantes puede ser eficaz tomar algún tipo de analgésico, pero siempre por recomendación y prescripción médica.
También podemos optar por remedios caseros y opciones naturales como:
- Aplica calor en la zona abdominal con compresas, bolsas calientes o esterillas.
- Tomar infusiones: canela, artemisa, melisa, etc.
¿Cuándo debo acudir al médico?
Hasta ahora hemos hablado de los pinchazos en los ovarios que se producen en el contexto del dolor pélvico intermenstrual y están asociados con la ovulación. En estos casos no se consideran un factor grave.
Sin embargo, estos pinchazos pueden ser uno de los posibles signos de alerta de otras afecciones. Por este motivo es importante que acudas a un especialista en los siguientes casos:
- Si el dolor no tiene nada que ver con la regla o notas cambios en el patrón: es más intenso o duradero de lo normal, o si se vuelve más frecuente.
- Episodios de amenorrea (ausencia o retrasos de la menstruación).
- Cambios de color o de olor en el flujo vaginal.
- Caída del cabello.
- Hirsutismo (excesivo vello corporal).
Estas situaciones precisan de una evaluación médica personalizada, con el fin aplicar el tratamiento más adecuado en cada caso.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.