La Fecundación In Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que consiste en la unión del óvulo con el espermatozoide en el laboratorio para obtener embriones ya fecundados y luego transferirlos al útero materno.

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas
La Fecundación In Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que consiste en la unión del óvulo con el espermatozoide en el laboratorio para obtener embriones ya fecundados y luego transferirlos al útero materno.
Los pinchazos en los ovarios son muy frecuentes durante la ovulación y no suelen revestir importancia. No obstante, si estos pinchazos son muy intensos, no están relacionados con el período o van acompañados de otros síntomas requieren atención médica.
La hipospermia es una alteración del semen del hombre debido a una baja eyaculación. Según los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un volumen seminal se considera bajo cuando no alcanza el umbral de los 1,5 ml.
Según el estudio realizado por un grupo de investigadores que ha publicado la revista Human Reproduction, la calidad del esperma del hombre occidental ha disminuido más de un 50 % en los últimos 40 años. Hablamos de Occidente porque, aunque el estudio se ha realizado a nivel mundial, este descenso drástico de la fertilidad masculina […]
Una de las preguntas que hacen las mujeres en su primera consulta con el especialista en reproducción asistida es: ¿varía la posibilidad de embarazo según la edad? ¿Cuál es la probabilidad de quedarme embarazada a mi edad? No existe un dato concreto ya que depende de muchos factores.
El trasplante de útero es una intervención mediante la que se trasplanta el útero de una donante al cuerpo de una mujer que ha nacido sin útero o que lo ha perdido por algún problema médico, como el cáncer. Alrededor de una de cada 4.000 mujeres nace con agenesia vaginal o síndrome de Rokitansky. Es un trastorno de origen genético […]
¿Qué es la hormona antimulleriana? La hormona antimulleriana (AMH) es una proteína que producen los folículos del ovario. Gracias a ella podemos conocer la reserva ovárica de una mujer. Mediante un análisis de sangre se puede determinar el valor nivel de la AMH que tienes. Su cantidad nos mostrará el número de folículos que hay en tus […]
¿Qué es y para qué sirve la biopsia endometrial en un tratamiento de reproducción asistida? Se realiza una biopsia endometrial con el fin de obtener una pequeña muestra de tejido de la pared interna del útero, llamada endometrio. Esta muestra se analiza mediante tecnología de secuencia masiva (NGS) para saber si el endometrio está receptivo o […]
La implantación embrionaria se da cuando el embrión entra en contacto con el endometrio, que es la capa más superficial del epitelio del útero, que a su vez es la mucosa que recubre el interior del útero. En el momento que esto sucede, el embrión ya presenta varios cambios, comenzando por su estructura celular. Así […]
Existen diversas ocasiones o circunstancias en las que es recomendable o necesario acudir a una clínica de reproducción asistida para intentar lograr el embarazo. Tanto las parejas heterosexuales con problemas de fertilidad como las mujeres solteras o las parejas de mujeres lesbianas tienen a su disposición varios tratamientos de reproducción asistida. Uno de los que […]
La fecundación es el procedimiento por el cual dos gametos sexuales (masculino y femenino) se encuentran y se fusionan creando un embrión.
El responsable de la fecundación y seguimiento de los embriones y blastocistos hasta la transferencia al útero materno es el embriólogo, fundamental en los tratamientos fecundación in vitro. El especialista en embriología es licenciado en Ciencias Biológicas (o, quizá, en otra rama de la biomedicina). Se ha especializado en genética, en cultivos celulares, en biotecnología, […]
Algunas mujeres tienen un sangrado a mitad del ciclo menstrual, es el llamado sangrado intermenstrual o spotting. Es relativamente frecuente, pero, no por ello se puede decir que sea normal.
¿Qué es la Beta-hCG y la betaespera? La beta es una prueba en sangre que mide los niveles de una hormona denominada Beta-hCG que indica, con gran probabilidad de acierto, si hay o no embarazo. Incluso, puede poner sobre la pista de si tienes uno o más embriones.
El endometrio es la capa interna del útero y se trata del lugar donde tiene lugar la implantación embrionaria. Al endometrio inflamado se le conoce como endometritis, una patología que puede presentarse junto a otras enfermedades inflamatorias como: la salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio), la oofiritis (inflamación de los ovarios) o la peritonitis […]
Los tratamientos de fertilidad han crecido muchísimo en España en los últimos años, según se desprende del registro de la Sociedad Española de Fertilidad, que recoge datos del año 2016. Según la misma fuente, en el año 2016 fueron transferidos 54.606 embriones usando técnicas de reproducción asistida.
La endometritis crónica es una inflamación, normalmente asintomática, de la mucosa endometrial causada por patógenos bacterianos. El endometrio es el recubrimiento interno de la cavidad del útero donde tiene lugar la implantación embrionaria.
La menopausia es el momento en que la mujer deja de tener el ciclo menstrual, lo que suele ocurrir entre los 48 y 51 años. Cuando la menopausia se ha instalado, y transcurren 12 meses sin menstruación, se considera que la mujer ha llegado al fin de su período reproductivo, por lo tanto no es […]
El endometrio es el tejido que cubre la pared interna del útero y su grosor varía según la fase del ciclo menstrual. Este dato es importante, ya que un endometrio más fino o estrecho de lo normal puede ser un factor limitante en la probabilidad de lograr un embarazo.
Al momento en que el óvulo fecundado se desprende de su cubierta (zona pelúcida), se adhiere al endometrio y, anclado en el mismo, inicia su desarrollo se le denomina implantación del embrión en el útero. Este proceso consta de varias fases, como te contamos a continuación.
La implantación embrionaria es un momento clave en el embarazo, ya que se trata del proceso en el que el embrión, que se encuentra en el estadío denominado blastocisto, se adhiere a la pared interna del útero o endometrio. Cuando esto ocurre comienza la formación de la placenta, la cual permitirá la nutrición y protección […]
La ventana de implantación es el periodo de tiempo en que el endometrio, tejido que recubre la pared interna del útero, se encuentra en el momento idóneo para que la implantación embrionaria sea posible. Por lo tanto, la ventana de implantación es el periodo de receptividad endometrial y lo normal es que se encuentre entre […]
La implantación embrionaria es una fase clave en cualquier tratamiento de reproducción asistida, puesto que se trata del proceso mediante el cual el embrión se adhiere a la pared del útero. A partir de este momento comienza a formarse la placenta con el objeto de posibilitar la nutrición y protección del bebé durante los meses […]
En Igenomix disponemos de tests focalizados en los problemas del endometrio para ayudarte a lograr el embarazo. El test ERA (análisis de receptividad endometrial) de Igenomix es un método de diagnóstico que permite identificar la ventana de implantación de cada mujer mediante una biopsia endometrial. De este modo, podemos llevar a cabo una transferencia embrionaria […]
El concepto de familia tradicional está dando paso a nuevos modelos, en los que existen diferentes posibilidades y alternativas. Por este motivo cada vez es más habitual y, poco a poco aceptado socialmente, que una mujer desee tener un hijo sin tener pareja, bien porque en el momento en que se sienta preparada para dar […]