Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?

infertilidad y esterilidad

En ocasiones la llegada del deseado embarazo se hace esperar. Tras una temporada intentando conseguirlo de manera natural sin éxito nos vienen a la cabeza términos como infertilidad y esterilidad. Aunque en ambos casos existe una dificultad para llegar a concebir, son dos problemas distintos.

New Call-to-action

  • La infertilidad se da cuando, a pesar de conseguir el embarazo, este no llega a término con el nacimiento de bebé sano.
  • La esterilidad se da cuando, después de mantener relaciones sexuales frecuentes sin utilizar ningún método anticonceptivo, no se logra fecundar el óvulo.

La infertilidad y esterilidad se pueden dividir en dos tipos:

  • Primaria. Cuando no se ha conseguido nunca tener un bebé.
  • Secundaria. Cuando no se logra un segundo embarazo.  

Posibles causas de esterilidad

La esterilidad puede afectar tanto al hombre como a la mujer o a los dos al mismo tiempo.

Las causas de esterilidad más frecuentes en la mujer son:

  • Endometriosis.
  • Desarreglos en la ovulación.
  • Síndrome del ovario poliquístico.
  • Obstrucción en las trompas de Falopio.
  • Óvulos de baja calidad.
  • Problemas en el útero.
  • Estrés, demasiado o bajo peso, tabaquismo, consumo de sustancias nocivas, etc.

Las causas de esterilidad más frecuentes en el hombre son:

  • Alteraciones en los testículos.
  • Enfermedades de la próstata.
  • Obstrucción en los conductos eyaculadores.
  • Desarreglos en la producción del esperma: baja cantidad de espermatozoides.
  • Anomalías en el esperma: mala calidad, baja movilidad.
  • Problemas de erección o eyaculación precoz.
  • Estrés, demasiado o bajo peso, tabaquismo, consumo de sustancias nocivas, etc.

No es frecuente que una mujer o un hombre sean totalmente estériles. Salvo en los casos de mujeres con fallos ováricos o menopausia y, en los hombres, azoospermia (ausencia de espermatozoides en el eyaculado).

Se considera que una pareja tiene esterilidad cuando llevan más de un año buscando el embarazo sin éxito. Si tienen más de 35 años, el tiempo se reduce a 6 meses. Se calcula que un 10 % de las parejas necesitan recurrir a la reproducción asistida.

Posibles causas de infertilidad

Además de los problemas relacionados con la esterilidad, en la infertilidad puede haber otros tales como anomalías anatómicas en el útero, afecciones del sistema endocrino, riesgo de formación de coágulos en la sangre, alteraciones o mutaciones cromosómicas o genéticas o problemas de receptividad endometrial.

Tratamientos para la infertilidad y esterilidad

Cuando se detecta que una pareja tiene problemas de infertilidad o esterilidad, se les recomienda que acudan a la reproducción asistida si desean buscar un embarazo. Básicamente existen dos tratamientos que les pueden ayudar a conseguirlo aumentado bastante las probabilidades de éxito.

  • Inseminación artificial (IA). Es la técnica de reproducción asistida más sencilla de todas. Por un lado, el semen del padre o del donante es sometido a un tratamiento con el fin de aumentar su capacidad de fecundar. Por otra parte, el ginecólogo, tras realizar un estudio completo, determinará si es necesario o no someter a la mujer a un tratamiento de estimulación ovárica. El último paso consiste en introducir en el útero de la mujer el semen. De este modo se reduce la distancia que los espermatozoides tienen que recorrer hasta llegar al óvulo facilitando la fecundación.
  • La fecundación in vitro (FIV) es un método de reproducción asistida mediante el cual se unen el óvulo y el espermatozoide en el laboratorio. Se trata de conseguir embriones sanos que, tras un máximo de 6 días en estudio con el fin de ver su evolución, se transfieren al útero de la mujer (entre uno y tres embriones).

Hoy en día, las técnicas de reproducción asistida constituyen una opción frecuente. Utilizan métodos seguros que ayudan a muchas personas a conseguir el deseado embarazo.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.