Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

Desciende la fertilidad del hombre occidental un 50 %

fertilidad del hombre

Según el estudio realizado por un grupo de investigadores que ha publicado la revista Human Reproduction, la calidad del esperma del hombre occidental ha disminuido más de un 50 % en los últimos 40 años. Hablamos de Occidente porque, aunque el estudio se ha realizado a nivel mundial, este descenso drástico de la fertilidad masculina solo se da en los occidentales, no en los asiáticos y ni en los africanos.

La noticia es aún peor, esta tendencia a la baja continúa. A la luz de estos datos, la pregunta es inevitable: ¿los seres humanos terminaremos perdiendo la capacidad de procrear?

New Call-to-action

Causas de la infertilidad del hombre

A pesar de que unos 50 millones (alrededor de un 10 %) de parejas en todo el mundo no pueden concebir de manera natural, la atención se centra mayormente en la infertilidad femenina. Sin embargo, la infertilidad masculina existe.

Además, el Dr. Carlos Simón, Director Científico y fundador Igenomix, nos indica que se desconoce cuál es el número de espermatozoides necesario para asegurar la fertilidad. También nos advierte de que el cromosoma Y (presente solo en los hombres) se está reduciendo.

La infertilidad hoy en día está considerada como una enfermedad por Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque las causas que la provocan no están claras, los especialistas apuntan a varios factores:

  • Factores ambientales:
    • Los tóxicos a los que nos exponemos a diario.
    • El aumento de la temperatura.
  • El estrés.
  • La obesidad.
  • Los pantalones tipo jeans u otras prendas de ropa ajustadas.

Los investigadores están preocupados porque este estudio no es uno más, si no que recoge los datos de cientos de trabajos publicados en las últimas décadas. Aunque hay que tener en cuenta que el solo hecho de que disminuya la fertilidad del hombre no quiere decir que nazcan menos bebés. Ya que, al ser en los países desarrollados donde ha aumentado la infertilidad, las personas que desean ser padres tienen acceso y acuden a la reproducción asistida para lograr el embarazo.

Cuando una pareja en edad reproductiva acude a una clínica de reproducción asistida porque no ha conseguido el embarazo de manera natural, se les realiza a ambos una serie de pruebas, entre ellas el seminograma, para detectar cuál el problema que provoca la infertilidad. El mayor problema lo tienen los hombres que sufren azoospermia (ausencia de espermatozoides o un número muy bajo de ellos, inferior a 200.000).

¿Qué investigaciones se están llevando a cabo para paliar la infertilidad?

Hay investigaciones en reprogramación celular que buscan conseguir óvulos o espermatozoides a partir de células de la piel, con el fin de llegar a conseguir la creación de gametos in vitro. De este modo, el bebé gestado llevará siempre la carga genética de sus padres.

En el futuro no será necesaria la donación de óvulos o espermatozoides para lograr el embarazo de un bebé sano.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.