Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Existen las mejores posturas para quedar embarazada?

posturas para quedar embarazada

De partida, ya te informamos de que no existe consenso en torno a si existen una serie de posturas para quedar embarazada. Por lo tanto, conviene tomar esta creencia –que está muy extendida– con reservas si deseamos concebir y no desesperar en el intento. Aún así, te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a incrementar vuestras probabilidades de éxito de ser padres en un tiempo relativamente cercano.

Desde luego es esencial que el acto sexual coincida con los días más fértiles de la mujer. Por lo tanto, conviene estar atentos al calendario de ovulación. En internet abundan las calculadoras de días fértiles que te ayudarán a determinar qué días son más propicios para la fecundación.

Es aconsejable que durante esos días mantengas reiteradas relaciones sexuales con tu pareja. No en vano, según un estudio de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, un mayor número de eyaculaciones ayuda a mejora la calidad del semen, aunque su número desciende. La explicación dada por los expertos es porque pasan menos tiempo en los testículos donde están expuestos a moléculas dañinas.

Quizá esta pauta sea la más eficaz a la hora de obtener el embarazo, más incluso que una postura concreta. Aún así, te podemos proporcionar unas cuantas para que, sobre todo, disfrutes con tu pareja mientras llega el feliz momento de la concepción. No olvides que, según ciertos estudios, el orgasmo de la mujer es clave para transportar el semen hasta el interior de los ovarios, por lo que el placer en el coito resulta básico para la concepción.

New Call-to-action

Las mejores posturas para quedar embarazada

Muchos expertos niegan que haya unas posturas para quedar embarazada, pero aún así, te presentamos algunas donde se asegura que la penetración sea lo más profunda posible. La postura de “El misionero” permite que esto sea posible. Igual ocurre con el “El arco”, “El trapecio”,  “La cuchara” o “La montaña mágica”.

Te explicamos en qué consiste esta última. Así, la mujer debe arrodillarse y apoyarse sobre los cojines. Por su parte, el hombre, arrodillado, se coloca detrás poniendo sus piernas por fuera de las de ella.

Lo mejor será que te decidas por la que más te guste y no te dejes llevar por unas creencias cuya eficacia, insistimos, no han sido comprobadas.

También circula la creencia de que permanecer en reposo boca arriba con las piernas levantadas unos 10 minutos tras el coito es una buena postura para quedar embarazada, pues empleamos la gravedad en nuestro favor. Sin embargo, no hay evidencias científicas que avalen esta tesis. Pero sí que algunos expertos consideran que ayuda a la mujer a reposar y a obtener la calma postcoital que puede contribuir al embarazo.

Y sobre todo, no perder la calma

En cualquier caso, no debes desesperar. Ten presente que en las parejas sin problemas de fertilidad y que practican relaciones sexuales de forma regular con el propósito firme de tener descendencia, únicamente disponen de un 20% a un 30% de probabilidades por cada ciclo ovulatorio de lograr el embarazo, según datos extraídos del libro‘ Estudio y tratamiento de la pareja estéril’, cuyos autores son los expertos en ginecología y obstetricia, Juana Hernández y Roberto Matorras.

Si pasado un año no obtienes resultados, sería aconsejable que ambos miembros de la pareja os pusierais en manos expertas para determinar la causa concreta que puede estar arruinando vuestras tentativas.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.