Endometritis crónica: una barrera para el éxito de la reproducción asistida

La endometritis crónica es una inflamación, normalmente asintomática, de la mucosa endometrial causada por patógenos bacterianos. El endometrio es el recubrimiento interno de la cavidad del útero donde tiene lugar la implantación embrionaria.
Contents
Los dos tipos de endometritis: aguda o crónica
Esta inflamación puede ser de dos tipos: aguda o crónica.
- La endometritis aguda es muy poco frecuente, requiere atención ginecológica urgente y va acompañada de otros síntomas como: fiebre, flujo purulento o malestar general. Si no se trata adecuadamente puede derivar en una infección generalizada en el organismo.
- La endometritis crónica, por el contrario, es una inflamación persistente del endometrio, generalmente asintomática o con signos poco específicos como: hemorragias uterinas, dolor pélvico o flujo maloliente.
Cómo afecta la endometritis crónica en el embarazo y la reproducción asistida
La endometritis crónica no suele tener demasiada importancia en el campo de la ginecología, puesto que al no presentar síntomas específicos y carecer de complicaciones en muchos casos pasa desapercibida.
Sin embargo, en la medicina reproductiva la endometritis crónica sí es un factor importante que hay que tener muy en cuenta, puesto que se asocia directamente a problemas graves de reproducción como:
- Fallos recurrentes de implantación embrionaria.
- Abortos de repetición.
El test Alice facilita la detección de endometritis crónica
Hasta ahora el análisis de esta enfermedad se hacía mediante una biopsia del endometrio (histología) o con una histeroscopia de la cavidad uterina, que requería cirugía. Pero no eran métodos demasiado fiables porque se perdía información esencial y no siempre era posible detectar los agentes patógenos.
Con el test Alice (acrónimo de Analysis of Infectious Chronic Endemetritis), desarrollado por Igenomix, hemos logrado mejorar los métodos clásicos de diagnóstico de la endometritis crónica.
Este test se basa en la identificación de los patógenos que causan la endometritis crónica, entre ellos: Enterobacteriaceae, Enterococcus, Mycoplasma y Ureplasma.
Los estudios más recientes han demostrado que, al contrario de lo que se creía anteriormente, en el endometrio se pueden desarrollar bacterias, lo que en ciertos casos puede llegar a ser un motivo de infertilidad.
El test Alice supone un gran avance en el conocimiento del microbioma endometrial, lo cual permite optimizar los tratamientos de fertilidad al ser una prueba que proporciona dos tipos de información de gran valor:
- Diagnóstico de la endometritis crónica.
Por otro lado el test EMMA, desarrollado igualmente por Igenomix, demuestra que la estabilización de la flora endometrial juega un papel clave a la hora de mejorar el pronóstico reproductivo de un alto porcentaje de pacientes con problemas de infertilidad. El test determina si las bacterias que existen en el endometrio son o no las más adecuadas para que tenga lugar el embarazo.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.