Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

Endometrio fino: ¿qué es?

endometrio fino

A muchas mujeres se las diagnostica con endometrio fino. Un concepto que –de primeras– resulta nuevo y tampoco sabemos qué repercusiones puede tener en nuestra fertilidad. Resulta evidente que la noticia genera inquietud pues no sabemos exactamente a qué atenernos. Lo vemos de inmediato.

Por lo tanto, conviene explicar en primer lugar qué es el endometrio y cuál es la función que cumple. Una vez abordado este concepto, resultará más sencillo entender qué repercusiones puede tener en la función reproductiva un endometrio fino.

New Call-to-action

¿Qué es el endometrio?

El endometrio es una de las tres capas en las que se divide el útero (perimetrio, miometrio y endometrio). Además, su espesor no siempre es igual, sino que varía a lo largo del ciclo menstrual pues es sensible a los estrógenos de la mujer y la progesterona.

Asimismo, cumple una importante función pues, tras la fecundación, éste es el lugar donde  se implantará el embrión. Lo podemos considerar el “pistoletazo de salida” del embarazo. Sin embargo, el endometrio debe reunir unas condiciones concretas para que esto sea posible. Uno de estos importantes factores es su grosor. Así, uno de los métodos empleados para confirmar esa idoneidad es una ecografía en un corte longitudinal del útero que permite apreciar tres capas diferentes en el endometrio (endometrio trilaminar).

Debemos tener presente que cuando no se produce la implantación, el endometrio es parcialmente destruido y ello ocasiona la menstruación. Con ocasión del nuevo ciclo menstrual se volverá a generar uno nuevo.

¿Qué problemas puede comportar el endometrio fino?

De hecho, el endometrio ideal para quedar embarazada debe medir alrededor de 8mm. Si mide menos menos de 6, el bebé difícilmente podrá desarrollarse. Sin embargo, existen diferentes técnicas médicas encaminadas a engrosar el endometrio fino y, por lo tanto, permitir que se puede saldar con éxito la implantación de un embrión. De esta manera, se usan medicamentos hormonales como Progesterona o Didrogesterona cuyo objetivo es aumentar el espesor endometrial.

¿Cómo saber cuál es el momento adecuado para la implantación en el endometrio?

Como decíamos anteriormente, el estado del endometrio es clave para el éxito de la implantación. Así, se suele hablar del endometrio trilaminar como el síntoma que señala este momento propicio. No obstante, tampoco debemos caer en el error de pensar que un endometrio trilaminar es garantía de implantación.

Por lo tanto, resulta evidente que en un proceso de fecundación in vitro es importante saber cuál es el momento óptimo para la implantación. En este sentido, podemos mencionar el importante papel que desempeña el test ERA (Análisis de Receptividad Endometrial) de Igenomix. Esta prueba permite conocer el estado de tu endometrio y nos ayuda a determinar el momento óptimo para personalizar la transferencia del embrión y poder lograr así el deseado embarazo.

Para ello se extrae una pequeña muestra del tejido endometrial que nos indicará cuál es el mejor día para la transferencia del embrión.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.