¿Qué es embryoscope?

Embryoscope puede considerarse la primera incubadora de los embriones. Estamos ante una puntera tecnología que permite observar las primeras horas de vida del futuro bebé minuto a minuto. Así, se trata de la grabación de unas imágenes maravillosas que, por supuesto, no afectan a su desarrollo. Todo lo contrario, ayudan a la tarea de los embriólogos, como luego veremos.
Por lo tanto, este dispositivo brinda una oportunidad única de observar a través de Internet la evolución de los embriones antes de su transferencia y, además, mejorar su cultivo pues las condiciones se mantienen estables.
En una incubadora convencional nos enfrentamos a la desventaja de que los embriones se evalúan únicamente en unos momentos concretos. Esta circunstancia supone que nos falte información, pues nos perdemos muchas etapas de la evolución embrionaria. Lo cierto es que los datos son clave para poder escoger el embrión con mejores perspectivas de implantación y tasa de embarazo.
Vamos a ver exactamente en qué consiste embryoscope y por qué se ha convertido en una tecnología tan útil en los tratamientos de fecundación in vitro.
Ventajas
Además de proporcionar todo un espectáculo para los futuros padres e incluso ayudar a la investigación puesto que nos permite averiguar cómo reacciona el embrión ante las primeras divisiones celulares, constituye una herramienta estupenda –como destacábamos con anterioridad– para mejorar las tasas de embarazos. Un aspecto crucial en la fecundación in vitro.
No en vano, durante esta etapa, en una incubadora tradicional es constante su extracción del aparato incubador a fin de examinarlos bajo un microscopio. Lo cierto es que estas entradas y salidas suponen variaciones de temperatura, luz y condiciones de oxígeno que pueden hacer peligrar su propia viabilidad. Conviene recordar que es preciso que éstas se mantengan lo más estables posible para permitir que lleguen al estadio de blastocisto.
En concreto, podemos citar las siguientes ventajas:
- Permite seleccionar el mejor embrión. Así, gracias a un potente algoritmo, el embriólogo sabrá cuáles son los embriones con mejor pronóstico de implantación.
- Se pueden grabar sus primeros momentos.
- Esta tecnología se emplea en todos los tratamientos de fecundación in vitro, con independencia de que sean óvulos propios o de donante.
- No se obtiene información en único momento en el día sino de muchos más pues la filmación no cesa a lo largo del día.
Cuando llegue el momento óptimo – entre los 3 y los 5 días – se podrá transferir al útero de la mujer. Pero mientras tanto, la pareja no pierde detalle de su emocionante evolución a través de internet y en su propio hogar.
¿Quiénes pueden beneficiarse de embryoscope?
Aunque su aplicación genera ventajas para todos aquellos que se hallen inmersos en un proceso de fecundación in vitro, sí que podemos destacar unos perfiles concretos de usuarios:
- Pacientes con un número de embriones elevado. Así, podremos comparar y seleccionar los mejores.
- Aquellas mujeres que hayan sufrido fallos en tratamientos previos de fecundación in vitro.
- Cuando por cualquier circunstancia, como la salud de la madre, no se quiera correr el riesgo de un embarazo gemelar y, por lo tanto, se opte por un solo embrión.
En definitiva, embryoscope ha mejorado las tasas de embarazo. Aunque es una herramienta cara, cumple su cometido y ayuda a los parejas en su camino hacia la paternidad.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.