Dolor de implantación vs. dolor por aborto bioquímico

Contents
Implantación del embrión
Uno de los momentos clave en el proceso de embarazo es la implantación del embrión. Sucede cuando este anida en la pared interna del útero (endometrio). A partir de este momento comienza la formación de la placenta, gracias a la cual el bebé tendrá la protección y la nutrición necesaria durante todo el embarazo.
La implantación embrionaria se produce entre los días 19 y 23 del ciclo menstrual (siempre que sea regular y dure 28 días) o, lo que es lo mismo, alrededor del quinto o sexto día desde la fecundación del óvulo. Para que el embrión se fije en el endometrio, este tiene que haber adquirido unas características determinadas. El periodo de receptividad del endometrio se mantiene solo durante un máximo de 48 horas.
¿Qué es un aborto bioquímico?
En ocasiones, a pesar de que se ha producido la fecundación del óvulo y la implantación del embrión en el útero, la gestación se interrumpe involuntariamente en los primeros días y el embrión es expulsado. El embarazo no es detectable mediante una ecografía y es posible que todavía no haya llegado la fecha de la siguiente menstruación. De modo que, la mujer aún no sabe que está embarazada. A este hecho se le denomina aborto bioquímico.
Existen varias posibles causas que pueden provocar un aborto precoz:
- Anomalías anatómicas en el útero de la gestante.
- Problemas hormonales de la mujer.
- Alteraciones genéticas en el óvulo, el espermatozoide o en el embrión.
- Estilo de vida de los progenitores poco saludable: infecciones, tabaquismo, consumo de alcohol, mala alimentación, exposición a sustancias tóxicas, problemas familiares o emocionales, estrés, etc.
Diferencias entre el dolor de implantación y el dolor por aborto bioquímico
El dolor de implantación y el producido por un aborto bioquímico son distintos.
- La implantación embrionaria no siempre conlleva síntomas. Esta se produce alrededor del sexto día desde la fecundación. Es en ese momento cuando puedes notar los síntomas (dolor, leve sangrado…) y pueden durar uno o dos días. Si tienes dolor de implantación lo notarás en la parte baja del abdomen, será de baja intensidad (menor que un dolor causado por la menstruación) o como pequeños pinchazos.
- Los síntomas de un aborto bioquímico se pueden confundir con una regla más dolorosa y abundante de lo habitual. Este se producirá entre la segunda y la tercera semana de gestación. Sentirás un dolor intenso en el abdomen y en la parte baja de la espalda con pequeñas contracciones. A pesar de todo, hay abortos bioquímicos asintomáticos.
En Igenomix te ayudamos a mejorar tu diagnóstico reproductivo
En Igenomix disponemos de varios test que te pueden ayudar a mejorar tu diagnóstico reproductivo.
- El test de restos abortivos (POC) estudia el tejido fetal en un aborto con el fin de comprobar si la pérdida gestacional ha sido el resultado de una aneuploidía cromosómica. Así, en el futuro, mediante la fecundación in vitro se podrán elegir los embriones antes de la transferencia para tener un embarazo sano.
- El test Analysis of Infectious Chronic Endometritis (ALICE) informa de si existen bacterias que puedan estar causando endometritis crónica.
- El test Endometrial Microbiome Metagenomic Analysis (EMMA), mediante un cribado, evalúa el endometrio a nivel microbiológico. Detecta diez de las bacterias más abundantes en el endometrio, ayudando a mejorar el proceso clínico de las mujeres con infertilidad.
- El test de diagnóstico genético preimplantacional (PGS) detecta anomalías en el número de cromosomas (aneuploidías) en los embriones antes de ser transferidos al útero permitiendo seleccionar los sanos.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.