¿Cuándo ovulan las mujeres?

Cuándo ovulan las mujeres es una pregunta que muchas se hacen, sobre todo si presentan un síndrome de ovarios poliquísticos (SOP). Lo cierto es que la mayoría aprendemos este término cuando empezamos a albergar intenciones de ser madres y ello nos obliga a familiarizarnos con estos conceptos. Así, la ovulación se define como el proceso en el que se producen una serie de cambios hormonales con el fin de liberar un óvulo.
Esto sucede una vez en cada ciclo menstrual, aunque puede haber excepciones. De hecho, aunque no es muy frecuente, podemos encontrar ejemplos de mujeres que ovulan más de una vez durante el ciclo. En concreto, ciertas mujeres pueden llegar a expulsar dos o incluso tres óvulos en un único ciclo. Esto explicaría el nacimiento de mellizos (dos óvulos y dos espermatozoides) que no de gemelos, pues recordemos que este último caso se caracteriza por la presencia de un solo óvulo y un solo espermatozoide que en un estadio posterior se divide en dos.
La ovulación se produce, generalmente, de 12 a 16 días antes del inicio del siguiente periodo. La mayoría de mujeres ovula en el día 14, pero esto es orientativo ya que puede variar.
Contents
Días fértiles y síntomas de la ovulación
Por lo tanto, saber cuándo ovulan las mujeres es básico para determinar los días fértiles y más propicios para que se produzca la ansiada fecundación.
Aunque tenemos a disposición diversas herramientas como calculadoras de fertilidad online y dispositivos en las farmacias que nos informan de cuáles son estos días, si estamos atentas a nuestro cuerpo, podemos identificar el momento de la ovulación:
- Algunas mujeres aprecian dolores agudos en el abdomen cuando ovulan, aunque otras no experimentan nada.
- Se suele observar un cambio en el moco cervical que se vuelve más abundante.
- Aumento de la temperatura basal. Esto último requiere que estemos pendientes del termómetro para detectar ese 0,5º de incremento. Nos exige, además, llevar un control de nuestra temperatura basal a la misma hora durante varios días para que no se nos escape esa variación.
¿Cuándo ovulan las mujeres que presentan Síndrome de ovario poliquístico (SOP)?
Dado que estas mujeres no ovulan de una forma regular y constante pueden tener problemas para predecir el momento más adecuado para la concepción. Dadas las dificultades para predecir sus días fértiles tendrán que fijarse en aspectos como el flujo o la temperatura basal para identificar estos días.
La ovulación y la menstruación
En cualquier caso, no debemos confundir la ovulación con la menstruación que se origina a causa del desprendimiento del endometrio; la capa del útero destinada a la implantación del embrión. Si no hay fecundación o el embrión no se ha implantado con éxito, el endometrio se desprende y se produce lo que conocemos coloquialmente como “la regla”.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.