Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Cuándo me quedaré embarazada? Todos los factores a considerar

cuando me quedare embarazada

Si estás intentando quedarte embarazada sin éxito, hasta el momento, es normal que te sientas preocupada y te preguntes: “¿Cuándo me quedaré embarazada?”. Cuando aprendemos sobre educación sexual, parece que lograr el embarazo es muy fácil. Sin embargo, la realidad es que, dependiendo de varios factores, como tu edad o tu estado de salud, entre otros, puedes tardar entre unos pocos meses hasta un año en conseguirlo. De hecho, solo un tercio de las parejas sanas conciben el primer mes de intentarlo.

¿Cuándo me quedaré embarazada si tengo menos de 35 años?

La edad es un factor clave cuando se trata de la fertilidad de las mujeres. Las niñas nacen con dos millones de ovocitos, aproximadamente, y según van cumpliendo años, va disminuyendo la calidad y la cantidad. Alrededor de los 25 años la cantidad de ovocitos de una mujer puede haber bajado a unos 300.000. A partir de los 35 años es cuando el descenso se acelera drásticamente.

Por lo tanto, si tienes menos de 35 años, no tienes problemas médicos conocidos, tus periodos menstruales son regulares, mantienes relaciones sexuales durante la ovulación y te preguntas: «¿Cuándo me quedaré embarazada?», la respuesta es que lo más probable es que no tardes más de un año. Si no lo has logrado entonces, deberías considerar ver a un especialista en reproducción.

¿Cuándo me quedaré embarazada si tengo más de 35 años?

Según la American Society of Reproductive Medicine (ASRM), las mujeres menores de 30 años tienen aproximadamente un 25% de probabilidades de quedarse embarazadas. Las mujeres mayores de 30 años tienen un 20% de probabilidad, y a los 40 años, se reduce a solo un 5%. Esta es la razón por la que, si tienes entre 35 y 40 años, no tienes problemas médicos conocidos, tu ciclo menstrual es regular, mantienes relaciones sexuales cuando estás ovulando y te preguntas: «¿Cuándo me quedaré embarazada?», la respuesta es que deberías lograrlo antes de seis meses. Si no lo has conseguido, te recomendamos visitar a un médico.

¿Cómo sé cuándo estoy ovulando?

Cuando estás intentando quedarte embarazada, la pregunta que deberías hacerte no es «¿Cuándo me quedaré embarazada?», sino «¿Cuándo estoy ovulando?». Saber durante qué días ovulas aumentará tus posibilidades de concebir, ya que eres más fértil durante esos días.

La fase de ovulación se produce cuando tu cuerpo libera un óvulo de tu ovario. El óvulo viaja por la trompa de Falopio, que es donde puede encontrarse con un espermatozoide, y es entonces cuando puede encontrarse un espermatozoide. El esperma es viable dentro del útero de la mujer entre 3 a 5 días. Por lo que, si sabes con antelación cuándo estás ovulando exactamente, puedes programar mantener relaciones sexuales esos días para aumentar tus posibilidades de concebir.

Puedes utilizar los packs de predicción de ovulación de venta libre en farmacias, llevar un registro de tu temperatura basal u observar tu moco cervical para ayudarte a identificar cuándo estás ovulando.

¿Qué debo hacer si no consigo quedarme embarazada?

Si has intentado activamente quedarte embarazada durante más de un año sin éxito, tienes periodos irregulares, no sabes cuándo ovulas, tienes más de 40 años, sufres algún problema médico que puede afectar a tu fertilidad o, simplemente, te sientes preocupada, te animamos a que busques la ayuda de un especialista en reproducción.

El médico os podrá realizar a tu pareja y a ti un estudio de fertilidad completo.

Las mujeres se tienen que realizar varias pruebas:

  • Un análisis de sangre para ver los niveles de varias hormonas: la hormona luteinizante (LH), el Estradiol, la hormona estimulante del folículo (FSH) y la hormona antimulleriana (AMH). Gracias a esta última se verá la cantidad de folículos que tienes en tus ovarios (cada folículo contiene un óvulo). Mediante estos análisis el médico sabrá cuántos óvulos tienes, cómo está tu salud reproductiva y tu ovulación.
  • Una ecografía transvaginal con el fin de ver el número de folículos y determinar tu reserva ovárica.

A los hombres se les hará un análisis de esperma en el que observan tres factores:

  • Cantidad de espermatozoides.
  • Morfología de los espermatozoides (forma de los espermatozoide).
  • Motilidad de los espermatozoides (cómo nadan los espermatozoides).

A pesar de que ningún médico puede contestarte a tu pregunta de «¿Cuándo me quedaré embarazada?», estas pruebas, junto con los antecedentes médicos, ayudarán a decidir cuál es el mejor el tratamiento y las opciones que hay para ayudarte a lograr el embarazo.

¿Qué puedo hacer si me quedo embarazada pero he tenido abortos involuntarios?

Si el embarazo se interrumpe de forma involuntaria antes de las 20 semanas de gestación se considera que es un aborto espontáneo. Suelen ocurrir con mayor frecuencia durante el primer trimestre, es decir, antes de las 14 semanas de gestación. Si has tenido dos o más pérdidas de embarazo, te aconsejamos que lo hables con tu ginecólogo. Desafortunadamente, esto es bastante común, pero, existen pruebas de diagnóstico y opciones de tratamiento que te pueden ayudar.

Si te estás sometiendo a una fecundación in vitro (FIV), puedes realizarte un diagnóstico genético preimplantacional (PGT-A, anteriormente PGS). Mediante esta prueba se identifica la cantidad de cromosomas en los embriones. De modo que, tu médico te transferirá los embriones que son cromosómicamente normales aumentado tus probabilidades de tener un bebé sano.

También puedes realizarte el Test de Restos Abortivos de Igenomix (POC) para estudiar el tejido fetal de un aborto espontáneo con el fin de comprobar si ha sido provocado por una aneuploidía cromosómica.

Responder a la pregunta de «¿Cuándo me quedaré embarazada?» es realmente difícil ya que, hay muchos factores que influyen a la hora de lograr un embarazo sano. Puedes estar segura de que, con la ayuda de tu médico y las pruebas pertinentes, daréis con el tratamiento más adecuado para tu caso particular y aumentarás las probabilidades de conseguirlo.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.