¿Cuál es el porcentaje de probabilidad de embarazo en días fértiles?

¿Cuál es el porcentaje de probabilidad de embarazo en días fértiles? Seguramente si estás leyendo estas líneas es porque estás tratando de quedarte embarazada y quieres indagar al respecto. De hecho, es probable que hayas escuchado hablar los días fértiles de una mujer y quieres saber exactamente cuáles son.
Cualquier mujer que desee quedarse embarazada ha de saber cuál es la probabilidad de embarazo en los días fértiles y, por lo tanto, identificarlos para poder incrementar sus opciones. Por lo tanto, existen una serie de días durante el ciclo de la mujer en la que es especialmente fértil. Fuera de ellos, resulta un poco más difícil. También es importante que te familiarices con el concepto de ovulación. Por este motivo, vamos a hablar del calendario de la fertilidad.
Contents
Probabilidad de embarazo en días fértiles porcentaje: ¿hay alguna manera de calcularlo?
A la hora de buscar el embarazo no todos los días resultan iguales, pues hay unos más propicios que otros y en los que, por lo tanto, las probabilidades de éxito son mayores. En concreto, necesitas saber cuándo es tu ovulación pues en ese momento en el que tu cuerpo se encuentra más fértil. Así, deberás mantener relaciones sexuales con tu pareja durante estos días, pues es el momento óptimo para ello. Pero ¿qué es exactamente la ovulación?
La ovulación no es más que la expulsión de un óvulo (el ovocito) desde el ovario hacia la trompa de Falopio donde permanece unas 24 horas como máximo a la espera de ser fecundado. Si se fecunda, emprende su viaje hacia el útero donde acabará implantándose si no hay contratiempos. En caso contrario, desaparece y de ese modo se pone en marcha el proceso del siguiente ciclo menstrual
¿Cómo podemos identificar el momento de la ovulación?
Determinar este momento es más sencillo de lo que crees. De hecho, solo necesitas anotar el primer día de tu menstruación, así como tener clara la duración de tus ciclos. Este último comprende los días entre el primer día de tu menstruación hasta el primer día de la siguiente menstruación.
Hacia la mitad de este periodo, nuestro cuerpo suele ovular y se vuelve fértil durante los dos primeros días anteriores y los dos posteriores. Podemos recurrir a numerosos sitios web que nos ofrecen calculadoras de la fertilidad donde podemos introducir nuestros datos (fecha última regla y duración de los ciclos),
¿Qué pasa con las mujeres cuyos ciclos son irregulares?
Sin embargo, ciertas mujeres presentan ciclos cuya irregularidad les impide determinar el momento de la ovulación. En estos casos, existen otras maneras de identificar este día:
- Un método tradicional es la toma de la temperatura basal. Conviene saber que con la ovulación liberamos una hormona llamada progesterona que conlleva un aumento de la temperatura corporal en 0,3 a 0,8 ºC. Por lo tanto, debemos estar atentas a esta leve variación.
- Incremento del moco cervical o flujo vaginal. Así, debemos estar atentas a las variaciones del color, textura y cantidad durante el ciclo menstrual.
Seguramente con estos sencillos consejos podremos averiguar en qué días ovulamos y, por lo tanto, nos encontramos ante los más propicios para concebir.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.