Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

Cómo saber si estas embarazada después de una inseminación: síntomas y pruebas

como saber si estas embarazada despues de una inseminacion

Una vez te has sometido a un proceso de inseminación artificial, es muy normal que esperes con impaciencia, y puede que con un cierto grado de ansiedad, la gran noticia: si estás ya embarazada. Aunque puede que notes algún que otro síntoma, la única forma verdaderamente fiable de saber si estás esperando o no un bebé es una prueba de confirmación de embarazo.

¿Te interesa tener más información sobre cómo saber si estás embarazada tras una inseminación artificial?. Entonces sigue leyendo…

¿Qué síntomas voy a notar si estoy embarazada?

Los síntomas pueden ser muy variables y también es probable que, aunque ya estés embarazada, todavía no notes nada.

En todo caso, los síntomas más comunes son:

  • Molestias similares a la regla.
  • Pequeño manchado.
  • Mayor sensibilidad mamaria.

IGE-ES - CTA post - Guia completa RA

¿Cómo puede confirmar si estoy o no embarazada?

Notes o no algún síntoma de embarazo, vas a necesitar de una prueba para saberlo a ciencia cierta. La más común, por su alta probabilidad de acierto, es la prueba beta en sangre, que mide los niveles de una hormona denominada Beta-hCG. Se recomienda realizarla aproximadamente dos semanas después del intento de fecundación para garantizar casi al cien por cien su fiabilidad.

¿Qué puedo hacer para aumentar las probabilidades de éxito de una inseminación artificial?

La principal recomendación es seguir todas las indicaciones del médico que controla el proceso. A modo de refuerzo, te recetará progesterona con el fin de que el endometrio se encuentre en las condiciones idóneas para que tenga lugar la implantación del embrión.

¿Tengo que hacer reposo tras la inseminación artificial?

No es necesario. Transcurridos diez minutos después de realizar la inseminación, tiempo en que normalmente se deja a la paciente en reposo, puedes seguir con tu rutina diaria.

¿Se pueden tener relaciones sexuales después de la inseminación artificial?

No existe ninguna contraindicación para no hacerlo, incluso se recomienda mantener relaciones el mismo día de la inseminación o al día siguiente, puesto que ayuda a aumentar el número de espermatozoides concentrados dentro del útero.

¿Tengo que tener alguna precaución con los medicamentos?

Por lo general, tras la inseminación artificial es recomendable seguir las mismas precauciones con los medicamentos que durante el embarazo, ya que existe la probabilidad de que lo estés. De cualquier modo, pregunta a tu médico cualquier duda que tengas al respecto.

Pros y contras de la inseminación artificial

La inseminación artificial es un método muy utilizado para solucionar determinados problemas de fertilidad por sus indudables ventajas. Por ejemplo, no es necesario realizar una extracción previa de los óvulos de la mujer (como ocurre en la Fecundación in Vitro), lo que la convierte en una técnica más sencilla y cómoda. Otra ventaja es que en muchos casos puede usarse el esperma de la propia pareja masculina, aunque a veces se recurre a un donante.

Por contra, el principal inconveniente de la inseminación artificial es que no es efectiva en todos los casos de infertilidad, solo en los de carácter más leve y, además, son necesarios unos parámetros mínimos de calidad del esperma.

IGE-ES - CTA post - Guia completa RA

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.