Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Cómo puedo saber si tengo endometriosis?

cómo saber si tengo endometriosis

Cómo saber si tengo endometriosis es una pregunta frecuente en muchas mujeres que sufren dolores e incluso infertilidad. En concreto, hablamos de una enfermedad en la que el endometrio, que es el tejido que reviste el interior del útero, se sitúa fuera de la cavidad uterina cuando debería hacerlo en su interior. Así, acaba anidando en otras áreas anatómicas como los ovarios, las trompas de falopio e incluso el intestino o los riñones, entre otros.

Es una de las enfermedades ginecológicas más comunes. Uno de sus principales síntomas, como decíamos, es un intenso dolor e incluso la infertilidad.

Lo cierto es que las molestias pueden resultar incapacitantes y afectar a la vida de quien la sufre. Cabe recordar el caso concreto de la actriz y guionista estadounidense Lena Durham quien se vio obligada efectuar un parón en su carrera a causa de esta dolencia.

New Call-to-action

Las causas de la endometriosis

Actualmente se desconoce la causa exacta, pero sí que podemos hablar de ciertos factores que nos pueden predisponer a su desarrollo. En concreto, hablamos de los siguientes aspectos:

  • En el caso de tener parientes cercanos con esta enfermedad, el riesgo aumenta aproximadamente seis veces.
  • Aquellas mujeres cuya primera menstruación se presentó de forma temprana (antes de los 11 años).
  • Las que presentan ciclos cortos (no superan los 27 días).
  • Las mujeres con menstruación abundante que suele durar más de 7 días.

En cambio, según los estudios realizados, otros factores reducen nuestro riesgo:

  • Embarazo
  • Una menstruación tardía.
  • La práctica regular de ejercicio durante al menos 4 horas semanales.
  • Poca grasa corporal.

¿Cómo puedo saber si tengo endometriosis?

Sin duda alguna, ciertos síntomas como los que a continuación explicamos pueden hacernos sospechar que padecemos este problema. No obstante, existen casos de mujeres que permanecen asintomáticas y que, por lo tanto, ni siquiera se plantean que puedan padecer endometriosis:

  • Dolor durante la regla que aumenta progresivamente con el paso de los años.
  • Molestias en la pelvis de forma crónica a pesar de que no estamos menstruando.
  • Relaciones sexuales dolorosas.
  • Cuadros de diarrea o estreñimiento e incluso es posible experimentar dolor durante la defecación.
  • Sangrado rectal (por el ano) durante la regla.
  • Puede causar infertilidad.

En definitiva, cómo saber si tengo endometriosis resulta fácil si observamos  estos síntomas.

Diagnóstico y tratamiento

Toda esta sintomatología hace sospechar a la paciente que algo no funciona correctamente y acude a una consulta ginecológica para evaluar su estado. Así, tras exponer su caso, el facultativo suele optar por una serie de pruebas que le ayudarán a identificar el problema y saber realmente si se encuentra ante un caso de endometriosis. Los métodos empleados son los siguientes:

  • La ecografía que a día de hoy se considera el principal método de diagnóstico. No en vano, permite detectar la mayoría de los casos.
  • La resonancia magnética que se emplea sobre todo en casos de endometriosis profunda (esta última se considera la forma más severa ya que se forman nódulos que pueden llegar a los uréteres, el intestino y la vejiga).
  • La ecoendoscopia anal que facilita el diagnóstico de endometriosis a nivel de la pared del recto y del sigma.

El tratamiento dependerá de los síntomas que presentemos, de la extensión de la enfermedad, así como de nuestras intenciones de quedarnos embarazadas.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.