¿Baja el IVA de los productos de higiene femenina?

El Gobierno parece decidido por fin a bajar el IVA de los productos de higiene femenina. Decisión que se ha hecho pública tras reunirse Pedro Sánchez con Pablo Iglesias, líder de Unidos Podemos, en la Moncloa. Por lo tanto, el IVA del 10 % con el que se gravan las compresas y tampones tiene los días contados pues existe la firme intención de rebajarlo hasta el 4 %.
Lo cierto es que llevamos todo el verano escuchando rumores al respecto y parece que, por fin, va a llevarse a efecto la reducción del IVA. No en vano, muchos sectores consideraban injusto e incluso discriminatorio para las mujeres que estos productos no se considerasen de primera necesidad y que, por lo tanto, no se les aplicara un IVA superreducido como ocurre con otros básicos como el pan, la leche, los libros o los medicamentos.
Hasta enero de este año el Gobierno estaba atado de pies y manos para tomar una decisión de este calibre. Sin embargo, en ese mes la Comisión concedió a los Gobiernos de los países miembros libertad para aplicar tipos reducidos a los productos que ellos escogiesen y parece que se han decantado por los de higiene femenina.
Tanto PSOE como Unidos Podemos parecen estar de acuerdo en que en los Presupuestos Generales para 2019 se debe contemplar una rebaja del IVA para los productos de higiene femenina.
La bajada del IVA de los productos de higiene femenina, una reclamación con recorrido
Estamos ante una reclamación constante pero que ahora, por fin, obtiene sus frutos. De hecho, en Change.org existe una petición a este respecto en la que piden que se les aplique el mismo IVA que encontramos en productos básicos.
Aunque en esta reivindicación son más ambiciosos y no se limitan a las compresas y tampones, pues también incluyen en el mismo lote a las copas menstruales que cada vez gozan de mayor aceptación en España.
Actualmente la petición cuenta con 138.100 firmas, pero aspiraba a conseguir 150.000. Sin embargo, a tenor de la decisión tomada por el Gobierno de Sánchez, ya no hará falta recabar más pues el objetivo se ha cumplido.
En Canarias estos productos están libres de impuestos
Según recoge en Change la promotora de la petición, Cecilia Blanco, “en Canadá, desde el mes de julio, los tampones, compresas y copas menstruales están exentas de impuestos”.
Pero no hace falta irse tan lejos, pues en el territorio español ya tenemos el ejemplo de algo semejante, e incluso se aplicó antes, pues Canarias anunció el pasado noviembre su intención de suprimir el impuesto sobre compresas y tampones.
En esta comunidad rige el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y no el IVA. Así, la medida se ha concretado en que desde el 1 de enero de este año no pagan al comprar estos productos.
Según explicó la consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, “ los productos de higiene femenina son un bien esencial para la mitad de la población”.
En opinión de la responsable del área, la medida supondrá la pérdida de 220.000 euros para las arcas. Por lo tanto, será “poco relevante desde el punto de vista presupuestario pero muy importante para las mujeres”.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.