Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

¿Cuál es el porcentaje de embriones que llegan a blastocisto?

porcentaje de embriones que llegan a blastocisto

El responsable de la fecundación y seguimiento de los embriones y blastocistos hasta la transferencia al útero materno es el embriólogo, fundamental en los tratamientos fecundación in vitro. El especialista en embriología es licenciado en Ciencias Biológicas (o, quizá, en otra rama de la biomedicina). Se ha especializado en genética, en cultivos celulares, en biotecnología, […]

Consejos para vivir la betaespera

betaespera

¿Qué es la Beta-hCG y la betaespera? La beta es una prueba en sangre que mide los niveles de una hormona denominada Beta-hCG que indica, con gran probabilidad de acierto, si hay o no embarazo. Incluso, puede poner sobre la pista de si tienes uno o más embriones.

Endometrio inflamado: causas, posibles complicaciones y tratamientos

endometrio inflamado

El endometrio es la capa interna del útero y se trata del lugar donde tiene lugar la implantación embrionaria. Al endometrio inflamado se le conoce como endometritis, una patología que puede presentarse junto a otras enfermedades inflamatorias como: la salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio), la oofiritis (inflamación de los ovarios) o la peritonitis […]

Embarazo en la menopausia, ¿es posible?

embarazo en la menopausia

La menopausia es el momento en que la mujer deja de tener el ciclo menstrual, lo que suele ocurrir entre los 48 y 51 años. Cuando la menopausia se ha instalado, y transcurren 12 meses sin menstruación, se considera que la mujer ha llegado al fin de su período reproductivo, por lo tanto no es […]

Ventana de implantación: qué es y por qué es tan importante para el embarazo

ventana de implantación

La ventana de implantación es el periodo de tiempo en que el endometrio, tejido que recubre la pared interna del útero, se encuentra en el momento idóneo para que la implantación embrionaria sea posible. Por lo tanto, la ventana de implantación es el periodo de receptividad endometrial y lo normal es que se encuentre entre […]

Cuándo ocurre la implantación embrionaria y por qué puede fallar

cuando ocurre la implantación

La implantación embrionaria es una fase clave en cualquier tratamiento de reproducción asistida, puesto que se trata del proceso mediante el cual el embrión se adhiere a la pared del útero. A partir de este momento comienza a formarse la placenta con el objeto de posibilitar la nutrición y protección del bebé durante los meses […]

Test ERA (Análisis de receptividad endometrial)

test era

En Igenomix disponemos de tests focalizados en los problemas del endometrio para ayudarte a lograr el embarazo. El test ERA (análisis de receptividad endometrial) de Igenomix es un método de diagnóstico que permite identificar la ventana de implantación de cada mujer mediante una biopsia endometrial. De este modo, podemos llevar a cabo una transferencia embrionaria […]

¿Por qué falla una inseminación artificial? Los motivos principales

por qué falla una inseminación artificial

Dentro de la medicina reproductiva, una de las técnicas más usadas es la inseminación artificial. Este método consiste en la colocación de una muestra de esperma en el interior del útero de la mujer. Dicha muestra ha sido previamente preparada en el laboratorio con el fin de incrementar la probabilidad de embarazo en parejas con […]