¿Existe alguna manera de aumentar fertilidad femenina?

Ciertos hábitos alimenticios pueden ayudar a aumentar la fertilidad femenina. Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) definen la esterilidad como una enfermedad del sistema reproductivo que se caracteriza por la no consecución de un embarazo clínico tras doce meses o más de relaciones sexuales habituales sin el empleo de métodos anticonceptivos.
En este sentido, sí que se ha comprobado que ciertos factores como la incidencia de la comida rápida merman nuestras posibilidades de concepción. Así, también ha quedado constatado que el colesterol, tanto en él como en ella, perjudica a la fertilidad. Abordamos todas estas cuestiones en este artículo.
Contents
Aumentar fertilidad femenina: alimentos que sí que perjudican
Vamos a empezar por los alimentos cuya ingesta está más que demostrada que resulta contraproducente para nuestra fertilidad. Así, podemos hacernos eco de un reciente estudio publicado en la revista ‘Human Reproduction’ que asegura que las mujeres que comen más comida rápida y poca fruta tardan más en lograr el embarazo que aquellas que apuestan por una dieta saludable.
Esta investigación, que fue llevada cabo por expertos de la Universidad de Adelaide (Australia), concluyó que aquellas mujeres que consumían comida rápida cuatro o más veces a la semana tardaron casi un mes más que las que comieron varias porciones de fruta al día.
El estrés y la fertilidad
También el estrés y la ansiedad pueden afectar a la fertilidad. Lo cierto es que, según los datos, las mujeres en estas circunstancias pueden ovular hasta un 20 por ciento menos.
Los hombres tampoco escapan de esta mala influencia. Así, el estrés puede influir en la calidad de su semen.
Asimismo, ciertos medicamentos, como el ibuprofeno, se ha demostrado que tienen un efecto adverso sobre la fertilidad masculina, según un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (NAS, por sus siglas en inglés).
Los pesticidas en los alimentos pueden aumentar la infertilidad femenina
Aunque conviene ser cautos en todo este tema, quizás debamos prestar atención a los resultados que arroja un estudio publicado en la revista científica ‘JAMA Internal Medicine’. De este documento parece desprenderse que las mujeres que ingieren un mayor consumo de frutas y vegetales con más altas cantidades de residuos de pesticidas tienen menos posibilidades de quedar encinta, además de un mayor riesgo de aborto.
En opinión de la doctora Yu-Han Chiu, investigadora del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y autora principal del estudio en cuestión, el efecto de los pesticidas resulta más evidente en grupos poblacionales como mujeres embarazadas y los niños.
No obstante, los investigadores reconocen que no han podido hallar una relación causal y directa entre la exposición a los residuos de pesticidas y su vinculación con la salud reproductiva. Por lo tanto, necesitan más estudios para confirmar sus hallazgos. Aún así, y por cautela, recomiendan a las mujeres que consuman las frutas y vegetales con menor presencia de residuos de pesticidas o decantarse por aquellas de cultivo ecológico.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.