Camino a la fertilidad

Tu guía hacia el embarazo, tratamientos de fertilidad y pruebas genéticas

Alimentos que favorecen el embarazo: ¿existen?

alimentos que favorecen el embarazo

Al afrontar este periodo de búsqueda de un bebé, muchas mujeres se preguntan si existen los alimentos que favorecen el embarazo. Hasta el momento, sí que está demostrado que ciertos alimentos perjudican nuestras probabilidades de embarazo. Así, las personas con colesterol (tanto la mujer como el varón) son menos fértiles.

También el peso puede afectar a nuestras probabilidades de lograr el embarazo. En este sentido, los expertos advierten de que estar por debajo o por encima del peso saludable incide en nuestra fertilidad pues repercute en el sistema hormonal y afecta a los órganos reproductivos. En definitiva, resulta esencial seguir una alimentación saludable por el bien de nuestro equilibrio hormonal, además para mantenernos dentro de un peso saludable.

New Call-to-action

Conviene recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) definen la infertilidad o esterilidad como “una enfermedad del sistema reproductivo que se caracteriza por la no consecución de un embarazo clínico tras 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin el empleo de métodos anticonceptivos”.

Por lo tanto, es común que cuando una pareja supera este razonable tiempo de espera sin lograr el ansiado embarazo salten las alarmas.

¿Hay algo que pueda hacer al respecto? ¿Existen alimentos que favorecen el embarazo?

Aunque sí que existen estudios que relacionan un mayor riesgo de aborto si faltan determinados nutrientes en la gestante, actualmente se trabaja en nuevos productos que puedan mejorar la fertilidad.  Así, el hecho de que la tasa de infertilidad en España se sitúe alrededor del 15 % de la población y que siga aumentando favorece no solo el desarrollo de las técnicas de reproducción asistida, sino también que se investiguen nuevos productos como las bebidas bioactivas encaminadas a mejorar la fertilidad.

Aún es pronto para avanzar datos, pero dicho estudio está siendo llevado a cabo por el Instituto Extremeño de Reproducción Asistida (IERA) englobada en el grupo Quirón Salud, además de contar con la ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad.

Al margen de esto, se recomienda a la mujer que desea quedarse embarazada la ingesta de ácido fólico los meses previos a quedarse encinta.

Frutas y verduras

Lo cierto es que los expertos en fertilidad suelen recomendar llevar una dieta sana donde abunden las frutas y las verduras, con apenas presencia de procesados. Pero cuando hablamos de alimentos que favorecen el embarazo no podemos perder de vista a los hombres pues ellos –obviamente– desempeñan un importante papel. En este sentido, un estudio publicado en la revista holandesa Heliyon confirmó que el consumo de  nueces podría mejorar la movilidad y la morfología del esperma.

En concreto, la investigadora Patricia A. Martin-DeLeon, de la Universidad de Delaware (EE.UU.), ha demostrado que una dieta suplementada con 75 gramos de nueces diarios puede reducir la peroxidación lipídica que daña los espermatozoides.

También la maca andina ha sido objeto de muchos estudios pues asocian su ingesta a una mayor motilidad en el semen. En conclusión, parece evidente que apostar por una vida sana con una dieta mediterránea redunda en salud y también en fertilidad, pues ambas facetas se encuentran estrechamente vinculadas.

IGE-ES - CTA post - ¿Cómo mejorar tu fertilidad?

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.